9 d’abril del 2018

MENÚ DE PRIMAVERA

(Ingredientes para 4 personas) 


PRIMER PLATO: ENSALADA DE JUDIAS VERDES Y CHAMPIÑONES 



600 g de judías verdes 
350 g de champiñones 
4 tomates rojos pelados 
5 cucharadas de aceite de oliva 
2 cucharadas de vinagre de vino tinto 
2 cebollas escalonias 
Pimienta fresca negra y blanca molida 
Sal 

Preparación: 

Cortar cuidadosamente las judías verdes, eliminando los tallos y los filamentos. Lavarlas bien y hervirlas en abundante agua salada muy brevemente para que queden al dente. Para ello las ponemos en un recipiente que sea cubierto para que puedan mantener el color verde. Luego introducirlas en un recipiente con agua helada o pasarlas por el chorro del grifo. Escurrirlas en un colador. Rascar los troncos de los champiñones para eliminar la tierra y bajo el sombrero para eliminar el posible verde. Lavarlos con cuidado, secarlos y cortarlos en bastoncillos muy finos. Cortar los tomates a gajos. Hacer una vinagreta con aceite, vinagre, sal, pimienta y las cebollas escalonias cortadas finitas. Condimentar en una ensaladera todos menos los gajos de tomate que se añaden al final al emplatarlo. 

SEGUNDO PLATO: POLLO CON GAMBAS 


1 pollo de ½ kg. 
½ kg de tomates maduros 
200 g de setas 
½ kg de gambas rojas 
Perejil 
Aceite de oliva 
2 dientes de ajos 
Pimienta 
Sal 

Preparación: 

Desplumar el pollo, quemarlo, limpiarlo con cuidado y cortarlo en 8 trozos. Poner al fuego, en una sartén grande, un vaso escaso de aceite. Cuando esté bien caliente, introducir los trozos de pollo. Salpimentar. Dorarlo a fuego medio e ir dándole la vuelta. Apenas se doren las pechugas, sacarlas y mantenerlas calientes, siguiendo con la cocción del resto. A media cocción, colocar el aceite en una sartén limpia. Añadir los tomates pelados y troceados y el ajo machacado. Tapar y cocer durante 10 minutos. Rascar bien los tallos de las setas para eliminar la tierra, secarlas y cortarlas a trocitos. Saltearlas en un sartén con algo de aceite y salpimentar. Colocar las pechugas de pollo junto a los demás trozos, añadir las setas, cubrir el recipiente y continuar la cocción durante otros 15 minutos. Un poco antes de acabar la cocción del pollo, saltear las gambas en un sartén aparte con dos cucharadas de aceite caliente. Escurrirlas y añadirse al pollo. Si se desea pueden pelarse el pollo y abrirse por la mitad. Las cabezas de gambas pueden pasarse por el colador chino y añadirle este jugo al pollo para darle más sabor. Añadir perejil bien picado, mezclar y salpimentar. Dejar cocer todo junto unos minutos más y servir bien caliente. 

POSTRE: PLÁTANO FRITO 


1 plátano maduro 
Un poco de margarina 
3 cucharadas de azúcar 

Preparación: 

Se pone en una sartén a fuego fuerte la margarina. Cuando esté caliente, añadimos el plátano pelado y lo ponemos a dorar. Ponemos el azúcar en un cazo al fuego fuerte hasta que se deshaga. Retiramos el plátano y ponemos el azúcar por encima y ya estará listo para comer. 

¡Que aproveche! 

Esther Peral.

19 de febrer del 2018

MENÚ DE INVIERNO


(Ingredientes para 4 personas) 

PRIMER PLATO: VICHYSSOISE DE PUERROS 


4 Puerros 
1/4 l. de leche 
Sal 
Aceite de oliva 
4 quesitos 

Preparación: 

Se lavan los puerros bien y se trocean. Se cuecen todos los ingredientes arriba citados en agua unos 20 minutos. Entonces ya se puede triturar y pasar por el pasapuré. Tiene que quedar muy suave. Y ya estará listo para comer. 

SEGUNDO PLATO: QUICHE LORRAINE 


3 huevos 
1 brick mediano de crema de leche 
250 gr. de queso tierno 
250 gr. de queso queso semi 
250 gr. de queso seco 
1 tarrina de beicon 
Nuez moscada 
1 masa de pasta brisé 
Una pizca de sal 
Un poco de aceite de oliva 

Preparación: 

Se baten los huevos bien, se le añade la crema de leche y las tres clases de quesos a trozos. Añadimos el beicon, la nuez moscada, un poco de sal y el aceite. Lo batimos todo muy bien y echamos el resto de los ingredientes. Se coge un molde que se abra por el lado, y le ponemos la pasta brise y la pinchamos con un tenedor para que no suba mucho la masa. Seguidamente añadimos todos los ingredientes al molde. Lo ponemos al horno unos 40 minutos aproximadamente a 170ºc. Primero la parte de abajo solo y cuando casi esté pondremos un poco el de arriba y abajo unos minutos. Se pincha con un cuchillo, y si sale limpio ya estará listo. 

POSTRE: LECHE FRITA 


4 huevos 
60 gr. de harina de maíz 
60 gr. de harina 
120 gr. de azúcar 
500 ml de leche 
Un poco de mantequilla 
1 cucharadita de esencia de vainilla 
1 cucharadita de canela en polvo 
Azúcar glasé 
Aceite 

Preparación: 

Poner a hervir un cazo con leche. En otro cazo poner tres huevos batidos, el azúcar y la vainilla. Se remueve todo bien. A continuación, añadir al segundo cazo la leche hirviendo del primero y sin parar de remover, se deja en el fuego durante 5 minutos. Pasar la crema, que debe quedar espesa, por un colador para evitar la presencia de grumos. Verter en una fuente al horno untada con un poco de mantequilla para que no se pegue. Dejar en el horno hasta que cuaje. Poner al fuego una sartén con abundante aceite. Cuando esté muy caliente, freír porciones rectangulares de la masa, previamente pasadas por harina y huevo batido. Retirar cuando estén doradas, y servir en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela.

¡Que aproveche!

Esther Peral

5 de febrer del 2018

LES DROGUES: UN CAMÍ FUNEST.


El seu estigma de droga festiva i extravertida ha banalitzat el perill que comporta. 

La farlopa (cocaïna) destrueix la salut física i mental, (a més a més de la butxaca) a vegades per sempre. La cocaïna s’ha estès tant que els experts diuen que si prendre-la fos un esport, Espanya guanyaria el Campionat d’Europa. 

Els joves de l’estat espanyol entre 14 i 18 anys es fiquen ratlles. Unes 700.000 persones a Espanya prenen aquesta droga dura i additiva, de la qual se’n detecta al l’aire, a les clavegueres i a un de cada deu bitllets en circulació. 

Una vegada en el cos agredeix tres neurotransmissors cerebrals que són: 

-NORADRENALINA: Controla l’atenció i les accions de resposta i posa el cos en alerta. 

-SEROTONINA: Regula la digestió i la sensació de gana. Si està el nivell baix provoca depressió, afecta al desig sexual, redueix el nivell d’agressivitat i regula el cicle de la son. 

-DOPAMINA: Relacionada amb la personalitat, el sobrepès i l’obesitat, amb el gust de les emocions fortes, amb la creativitat, la memòria i potencia els nivells de motivació. 

Carmen Ripoll, responsable de les conductes additives de l’Hospital de la Fe de València, explica que a un nou consumidor que pren cocaïna se l’intensifica la descàrrega de dopamina. Al repetir l’acció de drogar-se se’t queda gravat a la memòria. Desprès la descarrega del neurotransmissor, no només es produeix a l’esnifar, si no que només en la idea de consumir, el cervell ja s’estimula. Igualment ho provoca els estímuls mediambientals, i així es produeixen les ganes de prendre’n de nou. 

Barrejat amb l’alcohol fa mal bé el fetge. Més enllà de l’eufòria passatgera que proporciona la coca té efectes perniciosos en petites dosis, que afecten els ronyons i el fetge. 

La barreja d’alcohol i cocaïna s’anomena “Cocaetilen”. Els efectes en el cor són letals. En un de cada deu casos de mort sobtada, un és per ingestió de cocaïna. 

La cocaïna i la heroïna han trigat molt temps a ser considerades perjudicials per la salut. Per exemple, Freud va utilitzar l’heroïna per lliurar al seu amic, el metge Ernst Von Fleischl Marxow, de l’adició de la morfina amb resultats nefastos, ja que va canviar la dependència de la morfina a la de la heroïna. 

A finals del segle XIX no era estrany trobar “cures miraculoses” fetes amb derivats de la coca. 

Al 1884 el farmacèutic William Martindale venia unes pastilles de coca que recomanava llepar cada dues o tres hores per mitigar, segons ell, la gana, la set, la fatiga, l’esgotament,la depressió i la indigestió. 

Des de la seva creació el 1886 fins el 1903, la famosa beguda Coca-Cola es venia a les farmàcies com a cura i contenia cocaïna. 

La fulla de la coca no fa mal però transformada és fatal. Amb la farlopa es dona una circumstància curiosa, com ja em dit abans, la fulla en sí és innòcua. Fins i tot es prenen en forma de infusió des de fa segles en les regions andines per combatre el mal d’alçada, amb efectes positius. Però tractades i mesclades amb altres substàncies químiques es tornen extremadament additives, per això costa tant sortir de la droga. 

Els drogoaddictes es converteixen en malalts crònics perquè quan es rehabiliten poden tenir recaigudes com en qualsevol malaltia crònica: com un diabètic, un asmàtic, etc. Encara no s’ha trobat cap medicina que resolgui aquesta addicció. 


JORDI RIBAS

22 de gener del 2018

MENU DE DICIEMBRE

(Ingredientes para 4 personas)

PRIMER PLATO: ENSALADA COMPLETA



1 patata
1 tomate
1 bolsa de canónigos
Queso suave
Alcaparras
Pepinillos
Anchoas
Aceitunas rellenas de anchoa
Pimiento rojo de bote

Preparación:

Se cuece la patata y se aparta. Cuando esté fría se corta a rodajas. Troceamos el tomate como la patata. Se parte el queso a triángulos. Una vez todo preparado, haremos como base la patata encima se colocará el tomate y el queso. Se parte a trocitos pequeños los siguientes ingredientes: las alcaparras, los pepinillos, las anchoas, las aceitunas y el pimiento. Se ponen los canónigos por encima junto con los ingredientes troceados. Y ya está listo para sazonar al gusto.

SEGUNDO PLATO: FABADA 



500 gr. de alubias blancas asturianas
1 chorizo
2 morcillas asturianas
Un trozo de panceta fresca
2 trozos de carne de morcillo
1 hueso de ternera
Un trozo de lacón

Preparación:

Se ponen las alubias asturianas el día anterior a remojo con agua. Después se ponen todos ingredientes juntos en una olla tapada y se cocinan unas 2 ó 3 horas a fuego muy lento, Y estará listo para comer. 

POSTRE: BUÑUELOS DE MANZANA


4 manzanas
2 copas de anís
Azúcar

Para la pasta:
2 huevos
Una pizca de sal
150 cc de leche
1 sobre de levadura en polvo
50 gr de azúcar
150 gr de harina
Aceite
Azúcar glas o normal
Natillas
Canela en polvo

Preparación:

Pelar y cortar las manzanas en trozos no muy grandes y ponerlas a macerar con el azúcar y el anís. Para preparar la pasta: mezclar bien la harina, el azúcar y el sobre de levadura. Añadir después la leche hasta obtener una pasta sin grumos. Agregar una pizca de sal y los huevos. Batir todo muy bien. Después pasar los trozos de manzana por la pasta y freírlos en abundante aceite caliente hasta que se doren. Por último, escurrirlos y servir. Acompañar el postre con unas natillas en el fondo de la fuente y espolvorear con azúcar glas o normal y una pizca de canela. 

¡Que aproveche!

Esther Peral

18 de desembre del 2017

MENÚ DE NAVIDAD

(Ingredientes para 8 personas)

PRIMER PLATO: CANELONES 


½ kg de carne de ternera 
½ kg de carne de cerdo (preferiblemente carne magra)
2 pechugas enteras de pollo
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
2 tomates medianos rallados 
Un chorrito de coñac
Leche 
Mantequilla
Sal 
Harina
Aceite
Agua 
3 cajas de obleas (mi marca preferida es El Pavo)

Preparación:

Se pone toda la carne a guisar poco a poco hasta que esté toda dorada. Después ponemos los demás ingredientes hasta que esté todo pochado y se haya consumido el agua. Una vez esté blandita se mezcla con la bechamel. Ésta se hace con mantequilla y una cebolla rallada. Se hace hasta que esté dorada. Se pone la leche y una vez caliente, pero sin hervir, se va añadiendo poco a poco la harina removiendo para que no hagan grumos. Se añade toda la harina que entre. A continuación, se mezcla toda la carne ya triturada con la salsa de bechamel hasta que coja un punto espeso. Luego ya tendremos la pasta de obleas cocida. Para ello, se coge una cazuela con abundante agua, sal y un poquito de aceite y se cuecen durante ¼ de hora y se ponen en agua fría. Se pone un trapo de cocina y se deja escurrir la pasta. Cada oblea se rellena con un poco de la pasta y se enrollan en forma de canelón. Cogemos una bandeja y se unta con mantequilla por el fondo. Entonces uno por uno, cuando estén enrollados, se ponen en la bandeja. Cubriremos los canelones con una nueva salsa de bechamel que haremos. Pondremos por encima el queso rallado y lo ponemos al horno (sólo la parte de arriba) a 170ºc entre 15 y 20 minutos y ya estará listo para comer.

SEGUNDO PLATO: RAPE EN SALSA


1 cola de rape
1 cebolla grande rallada
2 ajos 
Un poco de perejil
Almendras y avellanas picadas
1 tomate
Aceite
Sal
Gambas rojas al gusto

Preparación:

Se pone el rape en una cazuela y se sofríe. Se aparta y se sofríen todos los ingredientes restantes, salva las gambas. Una vez todo sofrito, se echa el rape y que vaya cociendo poco a poco. Cuando está casi listo, se echan las gambas rojas, y se deja unos minutos que se cueza todo junto. Ya estará listo para comer.

POSTRE: CUP DE FRUTAS


¾ l de vino dulce
2 plátanos
100 gr. de grosellas 
100 gr. de frambuesas
1 bote de melocotón en almíbar 
10 guindas confitadas rojas
10 guindas confitadas verdes
Azúcar 
Hielo picado

Preparación:

Pelar el plátano y cortarlo en rodajas finas, echar las guindas enteras y el melocotón en trozos pequeños. En un bol echar el vino dulce y el azúcar al gusto. A continuación añadir las frutas, y guardarlo en el frigorífico durante 2 ó 3 horas. Al servir en las copas, añadir un poco de hielo picado. 

¡Que aproveche!

Esther Peral.

4 de desembre del 2017

ELS HUMANS DEL FUTUR

De "Alien Prometheus"

Com qualsevol espècie animal la raça humana pot evolucionar per adaptar-se físicament en l’entorn. Això sí, la nostra espècie és l’única que potencia el procés en implants i ajustos genètics.

En els últims cent cinquanta anys, des de que el naturalista anglès Charles Darwin ens obrís els camins de l’evolució amb les seves extraordinàries intuïcions, els científics han pogut comprendre cada vegada millor la nostra pròpia espècie.

El procés, com qualsevol altre animal, s’ha anat desenvolupant durant dos milions d’anys, i es remunta a un misteriós i llunyà ancestre que compartim amb altres primats.

El conservador emèrit del Museu Natural Nord-americà, l’antropòleg britànic Ian Tattersall, assegura que l’evolució es desenvolupa únicament quan les espècies viuen en petits grups, exactament el contrari del que passa en el món cada vegada més globalitzat.

Steve Jones, expert en genètica i medi ambient del University College of London, encara va més lluny en la seva opinió. La medicina avançada que tenim al nostre temps permet que sobrevisquin i es reprodueixin inclús els individus més dèbils de manera que la selecció natural, un element transcendental per que tinguin lloc els processos evolutius tal com ho entenem, ja hauria perdut tota la seva força. 

En canvi l’antropòloga Briana Pobiner diu que els humans seguirem en aquest planeta milers i milers d’anys, tanmateix serem molt diferents a com ho som actualment. Diu que les mutacions genètiques també es multiplicaran en els dos propers segles i que ens trobem en una evolució accelerada.

Els nostres descendents seran uns paios més llestos i amb el cap més gran que els humans actuals, això serà degut a que el nostre cervell també evolucionarà i es farà més gros. Hi haurà una curiositat que és la següent: al tenir el cap més gros s’augmentaran d’una forma paral·lela les cesàries. 

Oliver Curry, d’Antropologia Evolutiva de la Universitat d’Oxford, diu que d’aquí a aproximadament deu segles la gent mesurarà dos metres d’alçada i que les noves tendències de la nutrició també ajudaran en aquests canvis. Desapareixeran els carnots (amígdales), els queixals dels seny i el còccix, últim llegat d’una primitiva cua. El pèl del cos anirà desapareixent al llarg de les centúries i només n’hi haurà en el cap i les celles.

Si en el futur ingerim aliments més tous els maxil·lars s’aniran debilitant i fent-se més petits. Ens haurem tornat més dèbils però viurem uns quaranta anys més que en l’actualitat, tindrem fills en edats més avançades i amb un augment de la capacitat cerebral.

Al 1859, Darwin ja afirmava que l’evolució “viatja cap a la perfecció”. Aquesta perfecció, no és sinó la capacitat d’adaptar-nos a l’entorn en cada moment de la història.

JORDI RIBAS

TRUCOS Y REMEDIOS


TRUCOS DE COCINA:

Sofrito sin azúcar

¿Quieres sustituir el sofrito envasado porque aporta demasiado azúcar a la dieta? (hasta 10 gr por cada 100). Prepáralo en casa con tomate fresco, y para sustituir el azúcar, dora la cebolla cortada a fuego lento hasta que quede oscura y añade pulpa de zanahoria a la salsa de tomate. Le aportarás dulzor sin necesidad de utilizar azúcar.

REMEDIOS:

Espolvorear tus postres con jengibre aporta felicidad exprés

No solo aporta un sabor entre picante a los carpaccios de piña, brochetas de fresa y manzana, mousses de kiwi, etc... sino que también actúa como un buen revitalizante anímico ¿Sabías que con este nombre en inglés se forma un verbo “ginger up”, que significa animar. 

Barbas de maíz

Este diurético y depurativo natural, además de proteger el sistema urinario, aporta una solución al exceso de volumen y a los kilos de más.

Hinchazón

Los herboristas suelen aconsejar una fórmula diurética muy eficaz en caso de retención de líquidos, en la que se combina abedul con cola de caballo, barbas de maíz y grama, a partes iguales. Emplea una cucharada de mezcla por taza de agua.

Sobrepeso

Para acelerar los resultados de la dieta, mezcla las barbas de maíz con té rojo y semillas de hinojo. Prepara la infusión utilizando una cucharada por taza de agua y disuelve unas pocas gotas de extracto líquido de alga fucus . Toma media hora antes de las comidas principales.

Cistitis

En presencia de otros diuréticos y antisépticos urinarios, como el abedul, los frutos del enebro, la gayuba y el brezo, las barbas de maíz combaten la infección de orina.Puedes tomarlo en infusión en capsulas o jarabe.,

TRUCOS DEL HOGAR:

Limpieza del cobre

Para limpiar y lustrar esos bonitos utensilios de las cocinas, pásales una mezcla de un vasito de vinagre con una cuchara de pimentón. Frota con un trapo humedecido en el preparado, aclara y seca bien con otro paño. 

Manchas de café

Cuando la mancha es reciente, basta tratarla inmediatamente con agua mineral con gas, y después frótala bien con un paño humedecido en una solución compuesta por alcohol y vinagre a partes iguales. En el caso de que la mancha sea antigua, procede a tamponarla primero con glicerina, y después, con agua oxigenada. Por último pasa por encima jabón de Marsella húmedo y aclara bien.

Manchas de vinagre 

Para eliminar las manchas de vinagre que hayan podido caer un mantel o servilleta, pásales un paño empapado en agua oxigenada de 10 volúmenes. Seguidamente, enjuágalos bien con agua. 

Manchas de refresco de cola en la moqueta 

Para neutralizar las manchas de un refresco de cola que han caído sobre la moqueta es necesario tamponarlas en una parte de agua y tres partes de alcohol desnaturalizado. Insiste que las manchas desaparecerán.

Esther Peral