1 de juliol del 2019

MENÚ DE VERANO

(Ingredientes para 4 personas) 

PRIMER PLATO: ENSALADA FRESCA


1 paquete de pasta de lacitos 
1 bote de piña en conserva 
8 trozos de sucedáneo de cangrejo 
2 latas pequeñas de atún 
1 lata de aceitunas rellenas 
Kepchup 
Mahonesa 
Sal 

Preparación: 

Se pone una olla con agua y sal y cocemos la pasta unos 15 minutos. Se escurren y se mezcla con todos los ingrediente troceados. Mezclar la mahonesa y el ketchup para hacer la salsa. Y le damos unas vueltas para mezclarlo y ya está listo para comer. 

SEGUNDO PLATO: RAPE EN SALSA 


La cola de un rape 
2 zanahorias 
1 cebolla 
Una picada de ajo y perejil 
Aceite de oliva 
2 hojas de laurel 
2 vasos de agua 
sal 

Preparación: 

Se corta el rape en rodajas. Se pone una olla con aceite, y se sofríe. Cuando esté dorado, reservamos,. Se le añaden todos los ingredientes y que se pochen. Ponemos todas las verduras ya cocinadas en la batidora y se le añade agua suficiente. Y se esparce por encima del rape y se cocina unos 15 minutos. Y ya estará listo para comer. 

POSTRE: PLÁTANOS FRITOS CON MANTEQUILLA 


4 plátanos maduros 
2 cucharadas de soperas de mantequilla 
5 cucharadas soperas de azúcar 

Preparación: 

Se pelan y se fríen los plátanos enteros con la mantequilla. Se le dan la vuelta hasta que queden dorados. Ponemos en un cazo el azúcar, y se va removiendo para que no se queme. Y ya estará listo para comer. 

¡Que aproveche! 

Esther Peral. 

17 de juny del 2019

JUEGOS FÁCILES PARA JUGAR CON PERROS EN CASA



Jugar al escondite con comida

El juego consiste en enseñarle chucherías al perro y después encerrarlo en una habitación para que no vea donde vas a esconder las chucherías por toda la casa. Cuando le abras la puerta usará su olfato para ir por todas partes y encontrar las ansiadas chucherías. 

Atrapa el juguete

Para jugar ataremos un juguete que le guste a nuestro perro a una cuerda. Entonces nos escondemos detrás de una columna o pared y dejaremos caer el juguete a la vista del perro moviéndolo un poco. Cuando él vaya corriendo a buscarlo, tiraremos de la cuerda para que el perro al intentar cogerlo no pueda y lo persiga por donde nosotros queramos. 

Tira y agarra

Este juego consiste en intentar quitar el juguete con el que el perro esté jugando. Normalmente no te dejará que se lo quites y aquí empieza el tira y agarra con el perro, simulando una lucha divertida. 

Tú la llevas

Este juego es parecido al de los niños. Debes perseguir a tu perro incitándolo a correr y cuando lo tocas, te giras y corres para que él te persiga a ti. 

El puntero láser 

Si no te apetece cansarte, puedes sentarte plácidamente en el sofá y con un puntero láser llamar la atención del perro, lo vas moviendo y el perro irá persiguiendo el puntero. 

Traer la pelota

Este es el juego más típico y también se puede hacer dentro de casa. Aunque es muy común, es también muy efectivo ya que algunos perros nunca se cansan de jugar con la pelota. 

Enseñar trucos

Enseñarle trucos a tu perro puede ser muy divertido y satisfactorio para los dos. Puedes empezar con los más fáciles como que te dé la patita, que se siente, que se estire, que salte… y cada vez que lo hace bien, le felicitas y le das un premio. 

Eulàlia Torné

3 de juny del 2019

EL RAMADAN


En Ramadán no se puede comer durante el día. Se puede comer antes de que salga el sol y cuando se pone éste. Es hasta las 21h hoy, mañana depende de cuando se ponga el sol. Tenemos una aplicación de móvil para saber la hora en la que se puede comer. En Marruecos el Imán anuncia en la mezquita por megafonía cuando empieza la jornada de ayuno y cuando acaba. 

No puedes beber ni comer a ciertas horas. Cuando acaba el ayuno, debes rezar todo el tiempo que puedas. Se debe empezar bebiendo y comiendo algo dulce como dátiles o higos. Después hay que rezar leyendo el Corán un cuarto de hora más. Después tomar cualquier cosa: ensalada, sopa de verduras, carne, pescado, fruta… Después, a las 22.45h se reza de nuevo. Hay personas que pasan toda la noche rezando. Quien pueda, debe hacerlo. A las 4h de la madrugada hay un nuevo rezo, antes se puede beber y comer. El Ramadán sirve para bajar peso (hasta 8 ó 10 kg), para purificar, descansar o limpiar el cuerpo y regular enfermedades como la hipertensión. El Ramadán es un parón en el hecho de comer siempre. También sirve para relajarse. 

Estoy más tranquila, no duermo mucho, no como mucho pero bebo mucho. Pero el cuerpo necesita más agua que comida. Yo pienso mejor en Ramadán. Los médicos dicen que es mejor beber que comer. Hay personas que pueden no hacer el Ramadán: niños, ancianos, mujeres con menstruación o embarazadas, personas enfermas… Durante el Ramadán no se piensa en dinero, comida… sino en Dios, en gente que no tiene comida o agua. 

Amal Boalif 

MENÚ ECONÓMICO

(Ingredientes para 4 personas)

PRIMER PLATO: ENSALADA TIBIA DE QUINOA 


150 gr. de quinoa
½ lechuga
1 cebolla roja
1 lata de atún
6 o 8 tomates cherry
Aceite
Sal

Preparación:

Se lava muy bien la quinoa y se cuece unos 15 minutos. Se escurre bien. Se trocean bien todos los ingredientes y se ponen en un bol. Se aliña con aceite y sal. Se emplatan y ya estarán listos para comer. 

SEGUNDO PLATO: HUEVOS RELLENOS DE ATÚN 

4 huevos
2 latas de atún con aceite
Ketchup
Mahonesa
Agua
Sal 

Para decorar: 
Pimientos rojos en lata
Olivas rellenas

Preparación:

Se pone un cazo a hervir con agua y se cuecen los huevos. Se pelan, se parten por la mitad y se quitan las yemas, reservamos. Se mezclan las yemas junto con el resto de ingredientes muy bien. Se ponen  las mitades de los huevos en una bandeja y se van rellenando. 

POSTRE: EMPANADILLAS DULCES RELLENAS


Un paquete de obleas de repostería
Un trozo de membrillo
Un trozo de queso fresco
Unos pocos de pistachos
Miel 

Preparación:

Se prepara la masa bien molida en un mortero con el membrillo., el queso y los pistachos, y se van rellenando las obleas con la mezcla. Se pone en una fuente de horno. Se untan con un poco de miel. Se dejan unos 10 minutos y ya estará listo para comer.

¡Que aproveche!

Esther Peral.

LIFE HACKS O TRUCOS PARA LA VIDA COTIDIANA – 3ª PARTE

Cuando tienes diferentes cables enchufados a una regleta, muchas veces no sabes a que corresponde cada uno. Un truco muy útil es colocar una etiqueta en la parte final del cable con el nombre del aparato a que corresponde. Así, si tienes que desenchufar uno, sabrás cual es. 



A veces tienes tantas llaves en el llavero que es difícil distinguirlas. Una forma de hacerlo es pintar las llaves que más uses con pintauñas y así las encuentras más fácilmente. 


Si quieres calentar dos boles en el microondas, probablemente verás que no caben uno al lado del otro. Una solución original es colocar un bol en la bandeja y el otro encima de una taza. 


Eulàlia Torné

27 de maig del 2019

LLUM Suau de pensament

Llum suau de pensament, 

Vers la paraula transmets el missatge

Verb de constància desapercebuda

Llàgrima de puntual pausa,

                                 Escollida

                                                  Aturada…

Somni que recolza la nit

En mig d’una vesprada

Veu constant

                                Veu de l’ànima

En un núvol del perquè

En el perquè de la matinada

                               Què en el pas del dia

Vol aturar una pàgina



En somnis somrius

És la paraula…



Mentrestant jo m’acullo

I m’endinso en la tarda.

I somric en a una llàgrima

I escullo la paraula!

                            LLUM EN UNA PARAULA

Vers en una pàgina 


Montse Botey


MENÚ DE VERANO

(Ingredientes para 4 personas)

PRIMER PLATO: MACARRONES CON VERDURAS 


3 tazas de macarrones 
1 manojo de espárragos 
1 manojo de ajos tiernos 
¼ kg. de judías tiernas 
1 zanahoria 
1 cebolla 
Aceite de oliva 
Sal 

Preparación: 

Se pone un cazo con agua y sal. Cuando el agua empiece a hervir, echamos los macarrones unos 15 minutos. Lavamos y cortamos todas las verduras. Las pochamos unos minutos hasta que estén blandas en una sartén con aceite de oliva. Escurrimos los macarrones y los añadimos a la sartén y le damos unas vueltas, todo junto. Y ya está listo para comer. 

SEGUNDO PLATO: BONITO CON CEBOLLA Y TOMATE 


1 bonito mediano 
1 lata grande de tomate entero pelado 
2 cebollas 
1 diente de ajo 
Aceite de oliva 
Sal 

Preparación: 

Se limpia y se trocea el bonito. Se pone una cazuela al fuego con aceite y se dora el pescado. Lo retiramos y con el mismo aceite lo sofreímos, con el ajo, la cebolla y el tomate. Cuando estás, se le añade el bonito y ya está listo para comer. 

POSTRE: CREMA CATALANA 


6 yemas 
1 l. de leche 
100 gr. de azúcar 
50 gr. de maicena 
1 vaina de canela 
1 piel de naranja 
1 piel de limón 
Cacao en polvo 

Preparación: 

Se pone un cazo al fuego con la leche, la piel de un limón, la piel de naranja y una ramita de canela. Ponemos en un bol, las yemas, el azúcar y la maicena. Se mezcla todo bien. Cuando la leche empiece a hervir, echamos los ingredientes del bol, sin dejar de remover. Hasta que espese, y lo ponemos en cuencos individuales y se deja enfriar a temperatura ambiente. Se decora con cacao por encima. Y ya estará listo para comer. 

¡Que aproveche! 

Esther Peral.